Tendencias de turismo en Colombia para 2024

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, se prevé que en 2024 el turismo en Colombia contribuya con US$19.200 millones al Producto Interno Bruto (PIB). Universal Assistance estima un crecimiento significativo en los viajes domésticos, alcanzando COP 200.000 millones.

Turismo en Europa

 

  • Sostenibilidad y Turismo Responsable: Los viajeros cada vez buscan más experiencias que respeten el medio ambiente y las comunidades locales. De hecho, una gran proporción de viajeros colombianos (61%) está dispuesta a pagar más por experiencias sostenibles. Este enfoque ha impulsado el crecimiento del ecoturismo y el turismo comunitario, donde se prioriza el cuidado del medio ambiente y se apoyan proyectos de conservación.
  • Turismo Rural y de Naturaleza: La demanda por actividades al aire libre, como senderismo y avistamiento de aves, está en aumento. La Parque Nacional Natural Tayrona y el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya son ejemplos destacados que atraen a los turistas que buscan conectar con la naturaleza​.
  • Turismo Gastronómico: La rica y diversa gastronomía colombiana sigue siendo un fuerte atractivo. La Cámara de Comercio de Bogotá resalta que la cocina local está en auge, impulsada por el interés en ingredientes autóctonos y la promoción de la Cocina Tradicional Colombiana. Los festivales gastronómicos, como el Festival Gastronómico de Medellín, atraen tanto a locales como a turistas.
  • Turismo de Aventura: Actividades como rafting en el Río Suárez y buceo en San Andrés están en auge, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de experimentar la adrenalina en entornos únicos​.
  • Turismo Cultural: Las ciudades coloniales y la rica herencia indígena atraen a turistas interesados en la historia y la cultura. Bogotá, Cartagena y Santa Marta son destinos clave donde los visitantes pueden explorar su patrimonio cultural, así como participar en festivales locales, como el Festival de la Leyenda Vallenata​.
  • Turismo Personalizado: Los viajeros buscan experiencias únicas y personalizadas, lo que ha llevado al crecimiento de paquetes turísticos a medida. Las agencias de viajes locales están adaptando sus ofertas para satisfacer estas demandas, ofreciendo itinerarios personalizados que incluyen actividades locales y experiencias culturales.
  • Trabajo Remoto y Turismo Digital: Cada vez más viajeros combinan trabajo y vacaciones. Los destinos con buena conectividad a internet, como Medellín, se están posicionando como “ciudades digitales” ideales para nómadas digitales.

 

Universal Assistance está comprometida con la sostenibilidad y apoya proyectos de emprendimiento en comunidades locales, además de desarrollar su app para mejorar la experiencia del viajero. Su servicio ‘Cashless Experience’ permite a los viajeros acceder a atención médica sin tener que adelantar pagos, facilitando el acceso a cuidados médicos necesarios durante su viaje.

Descarga la app de Universal Assistance y vive la experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades