A partir del 10 de noviembre de 2024, viajar a Europa será aún más sencillo y rápido. La Unión Europea ha dado un paso más hacia la digitalización de sus fronteras con la eliminación de los sellos en los pasaportes para todos los vuelos internacionales. Esta medida se complementará en el futuro con la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), una autorización electrónica que se había anunciado inicialmente para noviembre de 2024, pero cuya entrada en vigencia ha sido postergada para mediados de 2025. Ambos sistemas marcarán un antes y un después en la experiencia de viajar por el viejo continente.
¿Qué significa la eliminación de los sellos en los pasaportes?
Con la entrada en vigor del Sistema automatizado de Entrada y Salida (EES), los controles fronterizos se automatizarán, y los oficiales de inmigración ya no necesitarán sellar los pasaportes de los viajeros. Esta medida, además de agilizar los procesos de entrada y salida, permitirá una mejor gestión de los flujos migratorios y ayudará a combatir el fraude de identidad.
¿Qué es el ETIAS y cómo funcionará?
El ETIAS es una autorización electrónica de viaje que será obligatoria para los ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa para entrar a Europa (como Argentina, Chile, México o Colombia). Aunque originalmente se había anunciado que estaría operativo a fines de 2024, la Comisión Europea ha confirmado que su implementación ha sido reprogramada para mediados de 2025.
¿Cómo funcionará ETIAS cuando entre en vigencia?
Una vez activo, el ETIAS funcionará de forma similar al ESTA de Estados Unidos. Los viajeros deberán completar un formulario en línea antes de su viaje a través del sitio web oficial de la Unión Europea.. El objetivo es realizar controles de seguridad previos a la llegada al continente.
- Costo: La solicitud de ETIAS tendrá un costo de 7 euros por persona, aunque existen algunas excepciones (menores de 18 años, mayores de 70 años, familiares de ciudadanos de la UE).
- Validez: Será válida por varios años o hasta la caducidad de tu pasaporte, lo que ocurra primero.
- Nueva solicitud con nuevo pasaporte: Si obtienes un nuevo pasaporte, deberás solicitar una nueva autorización ETIAS.
La importancia de la asistencia médica al viajero
Aunque ETIAS y el EES simplifican los trámites migratorios, es fundamental contar con una asistencia de viaje completa para disfrutar de tu estadía en Europa con total tranquilidad.
En Universal Assistance cuidamos de tu tranquilidad en cada viaje, con coberturas diseñadas a la medida de tus necesidades: asistencia médica 24/7, emergencia odontológica, acceso a los mejores VIP de aeropuertos y mucho más. ¡ Cotiza tu asistencia y viaja por Europa protegido !
Es muy bueno pero es solo para nacionales o emigrantes
Citar Comentario
Citar Comentario
Luis, todo dependerá de que país de Europa seas nacional. Te compartimos el enlace de la página oficial de la UE con la lista de países que requieren ETIAS y las excepciones: Lista de países- ETIAS
¡Gracias por leer nuestro blog! Saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
Excelente información! Me fue de gran utilidad, gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Gracias por leernos, Adriana! Siempre estamos trabajando para dar el mejor contenido a los viajeros.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias, muy útil la info.
Citar Comentario
Citar Comentario